miércoles, 6 de abril de 2016

El Rio de la Plata

El Río de la Plata es uno de los más importantes de América. Se formó hace 2,4 millones de años. Nació puro y hoy se lo utiliza como un cesto de basura. Posee una longitud de 275 Km., un ancho máximo de 230 Km., con una superficie total de 38.800 km2 y un caudal de más de 22.000 m3/seg. Sus principales afluentes son el Río Paraná, el Paraguay y el Uruguay.












La Cuenca del Plata es la más importante de la Argentina y la segunda del Continente. Recolecta las aguas que bajan de la Puna, del Sistema Subandino, de las Sierras Pampeanas y de los Ríos de las llanuras Pampeana, Chaqueña y Mesopotámica. Posee una superficie de 3.170.000km2, afectando a la República Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia.




Afortunadamente el Río de la Plata, aunque no es profundo es caudaloso, si no fuera así, la gran cloaca que desagua en Berazategui, donde se arrojan diariamente más de 2 millones de m3 de desechos cloacales y efluentes industriales sin ningún tipo de tratamiento previo;  las aguas del Riachuelo – que en el puerto de la Boca están formadas por un 50% de líquidos cloacales crudos –, el nivel de contaminación del Reconquista, los contaminantes que se arrojan desde el Polo Petroquímico Dock Sud y los industriales que llevan las  aguas de los arroyos Sarandí, Santo Domingo, Giménez, Las Conchitas, Baldovinos, etc., ya lo hubieran matado.

Las fábricas vuelcan  residuos peligrosos sin temor a ser sancionadas, valga como ejemplo la pastera Smurffi Kappa, de Bernal. Según la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA).

Fuente:http://www.lanacion.com.ar/1829553-rio-de-la-plata-toneladas-de-botellas-de-plastico-contaminan-las-aguas



No hay comentarios:

Publicar un comentario